Jordan: en las noticias del día de hoy se encuentra el reporte del
premio príncipe de Asturias en comunicación y Artes.
Esta es la noticia:
El japonés Shigeru
Miyamoto, considerado un gurú de los videojuegos y creador de la exitosa saga
Mario Bros, fue galardonado este miércoles con el premio Príncipe de Asturias
de Comunicación y Humanidades.
El jurado calificó a
Miyamato como el padre del videojuego moderno y el principal artífice de la
revolución del "videojuego didáctico, formativo y constructivo".
"Diseñador de
personajes y juegos mundialmente conocidos, se caracteriza por excluir de sus
creaciones la violencia y por innovar con programas y formatos que ayudan a
ejercitar la mente en sus múltiples facetas y resultan muy valiosos desde un
punto de vista educativo" , dijo el fallo del jurado.
Miyamoto, de 59 años,
es actualmente director administrativo general del área de entretenimiento,
análisis y desarrollo de Nintendo Co Ltd., compañía de la que forma parte desde
1977.
"La labor de
crear videojuegos es en gran medida un trabajo en equipo y por este motivo me
siento enormemente agradecido por haber sido elegido para recibir este ilustre
premio", señaló Miyamoto.
En 1996, Miyamoto
marcó otro hito con Super Mario 64, el primer juego realizado íntegramente en
3D que fue pionero al dotar de movimiento a personajes y cámaras de forma
independiente. Además, revolucionó el sector con programas como el Brain
Training para ejercitar la mente y la creación de la consola Nintendo DS de
doble pantalla.
"En el futuro,
continuaré esforzándome para que los videojuegos sean capaces de ofrecer de
manera continuada diversión y alegría a personas de todas las generaciones y en
todo el mundo" , agregó el premiado.
En 2008, Miyamoto fue
elegido personaje más influyente del año por la revista Time. Entre otras
distinciones, recibió el premio GAME de la Academia Británica de las Artes
Cinematográficas en 2010.
Miyamoto sucede en el
palmarés de la categoría a la comunidad científica de The Royal Society de
Inglaterra. El de Comunicación y Humanidades es el tercero de los ocho premios
Príncipe de Asturias que se conceden este año, en su 32da edición.
El arquitecto español
Rafael Moneo fue distinguido con el galardón en la categoría de Artes y la
filósofa estadounidense Martha Nussbaum fue premiada en Ciencias Sociales.
En las próximas
semanas se decidirán los Príncipe de Asturias correspondientes a Investigación
Científica y Técnica, Letras, Cooperación Internacional, Deportes y Concordia.
Cada uno de los premios, creados en 1981, está dotado con 50.000 euros (65.000
dólares) y una escultura diseñada por el artista Joan Miró.
Los galardones se
entregarán en octubre en Oviedo en un acto presidido por los príncipes de
Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, herederos de la corona española.
Mi comentario:
En lo personal uno está acostumbrado a que este premio se
comporta de manera más tradicional y se ha otorgado a: Revistas científicas,
sociedades científicas, institutos culturales, universidades, periódicos,
estaciones de televisión, periodistas, dramaturgos, filósofos, poetas y hoy nos
anuncian un premio a un creador de juegos de video.
Esta parece ser una nueva tendencia en el premio, que ya
tiene como antecedente haberlo entregado en 2008 a Google.
Tú estudias Informática, y de alguna manera esta noticia
cambia el perfil de todos los que como tú, se dedican o se quieren dedicar, a
la comunicación en los espacios virtuales que crean los software y los
hardware.
Me parece a mí, desde mi edad, que estamos andando por tiempos
insólitos, sin embargo entiendo que para ti, desde tu edad, pueden ser más bien tiempos
cómodos para desarrollarse como profesional.
Quisiera saber tus puntos de vistas al respecto.
Saludos
Primero, sabia poco sobre el premio príncipe de Asturias y me tome la tarea de leer al respecto, con una trayectoria tan amplia como la de estos premios y reconociendo que el mundo esta cada día mas computarizado por así decirlo, pienso que no es justo que se otorgue un premio de esta magnitud a un creador de video juegos, (asumiendo que me gusta los videos juegos), desde mi edad puedo entender que todos los avances hasta ahora obtenidos no serian posibles sin todas estas investigaciones y estudios que de manera tradicional se usaban, por ello esos esfuerzos tradicionales ya sean cual sea la rama en la que se desarrollen son los que deberían ser premiados.
ResponderEliminarSegundo, sin duda alguna esta noticia cambia como usted dice nuestro perfil con respecto a los que nos dedicaremos a crear espacios y evolucionar el mundo virtual, cuando hace referencia a que podría ser tiempos cómodos para desarrollarme como profesional, pienso que seria al contrario, puesto que las personas que como yo estudian o quieren dedicarse a esto vayan conociendo la importancia que se le da a los programas informáticos y cada día es mayor y además que premios tan importantes como este reconocen nuestro trabajo, existirá mayor competencia y abra que esforzarse mucho más y innovar más para lograr excelentes resultados, con esto no quiero decir que este mal, sino que requerirá de muchísima mas trabajo.
ATT: YORDAN EDUARDO....